miércoles, 21 de diciembre de 2011

20 de diciembre prohibido opinar: Si no sabes lo que hablas Publicado en diciembre 20th, 2011

Escrito por: Frank Castillo
Yo tenía como 3 años cuando la invasión sucedió, vivíamos en Pueblo Nuevo y estábamos a punto de mudarnos a Vista Hermosa, sin embargo por cosas del destino el 20 de diciembre decidimos quedarnos en casa de mi abuela. Así es que mi familia vió y sintió mucho de lo que pasó en el Chorrillo. Yo terminé con un miedo horrible al sonido de los los helicopteros y aviones hasta apróximadamente los 6 años.

Desde ahí han pasado 22 años y la verdad es poco o nada lo que recuerdo concretamente, si me acuerdo que estábamos en un 4to piso en un edificio en Perejil que temblaba con cada bomba que caía en el Chorrillo. Hoy se ha hablado mucho en el Twitter y otra redes sociales y salen como siempre los patriotas “por temporada” que solo se acuerdan de que son panameños los primeros días de noviembre, los 20 de diciembre y los 9 de enero. Molesta más que todo aquellos hipócritas que dicen odiar a los gringos y todo lo que tenga que ver con ellos y luego los ves HARTÁNDOSE una hamburguesa en cualquier restaurante de comida rápida o con su Ipod en el cuello mientras tiran piedra y se quejan del sistema capitalista gracias al cual, sus padres los tuvieron en escuela particular, con comodidades y comiendo 3 veces al día.

La invasión estuvo mal PUNTO, el que piense que eso fue una liberación no sé si merece siquiera llamarse humano. Es cierto que estábamos sufriendo con el maleante narco-dictador de Noriega pero hay una palabra llamada GENOCIDIO y que no hay CAUSA JUSTA que la justifique, valga la redundancia. Lo que pasa es que claro, cuando tu vida es ver Jersey Shore en MTV y vivir de discoteca en discoteca, es imposible que el cerebro trabaje bien.
Y ahí también están los que añoran al régimen militar, por lo general gente que comió y se benefició del mismo. Tienen su foto de Noriega y Torrijos en un altar, porque obviamente un Tratado borra la tanda de desaparecidos, medios cerrados, gente acosada por el gobierno, fraudes electorales. Y no es que lo que teníamos antes del 68 era la GRAN cosa porque la maleantería y la corrupción estaban a tope también y los que tenemos ahora son un detalle al lado de las traiciones y puñaladas por la espalda que hacían, por ejemplo Harmodio y Arnulfo Arias en repetidas ocasiones.

Señores recordemos a la gente que perdió todo en el Chorrillo, a la gente inocente a quienes incendiaron vivas y les dispararon a quemarropa. También recordemos que fue la decisión de un hombre cuya familia le ha importado un rábano dañar países “débiles” en pos de sus ideas ultraconservadoras y no los estoy mirando familia Bush. El 20 de diciembre debe ser un día para reflexionar y unirnos como panameños para que ninguna otra nación no falte al respeto como lo ha hecho USA, claro está sin fomentar la xenofobia que sería igualarnos a aquellos que llegaron para destruir a nuestro compatriotas.


¿Saben que me indigna más? Que salgan muchos líderes ex-militares sueltos por ahí, gente que torturó, asesinó y desapareció a gente haciendo cuadro y hablando de paz y perdón, gente que si bien es cierto no provocó la invasión directamente, cayeron en el juego sucio del imperio por su codicia y hambre de poder. Pero claro, aquí llegó el general y le van a poner aire acondicionado, calefacción, computadora y televisión. Ni Pablo Escobar vivía tan bien en su mansión-cárcel de “La Catedral” y nosotros nos seguimos peleando en Twitter y Facebook por tonterías, aquí hay gente que hasta el día de hoy no les han dado un centavo de indemnización y a este ASESINO lo tienen dándose la gran vida en el Renacer, vamos bien. Por mi parte seguiré comiendo hamburguesas y viendo mis películas de Hollywood, esas tonterías no me harán un traidor ni el mejor panameño, pero por lo menos creo yo que veo las cosas en su justa dimensión…

No hay comentarios:

Publicar un comentario